Seguro para zonas comunes de los edificios
Este espacio está dedicado a aclarar las dudas de los administradores y de aquellas personas que viven bajo el régimen de propiedad horizontal, interesados en conocer en detalle los aspectos relacionados con el seguro obligatorio de bienes comunes.
La información que encontrará a continuación se mantiene en permanente actualización, como resultado del trabajo que FASECOLDA viene desarrollando con las compañías de seguros afiliadas, Lonjas de Propiedad, avaluadores y otros gremios interesados en el tema.
De igual manera invitamos a la comunidad en general a que manifiesten sus inquietudes o comentarios frente a este seguro al correo electrónico javellaneda@seguroscapital.com.co.
Cuidemos nuestro Hogar
Es un producto especializado que ofrece el sector asegurador. Busca proteger la vivienda y todos sus contenidos, contra casi cualquier eventualidad.
Gracias a la libre competencia del mercado asegurador, se ofrecen ingeniosas coberturas con precios cada vez más al alcance del consumidor y formas de pago pensando en la comodidad del asegurado.
¿Qué coberturas ofrece?
Las pólizas de hogar ofrecen una serie de coberturas útiles para los propietarios o arrendatarios de vivienda.
Una póliza de hogar puede ser diferente de otra, dependiendo de la compañía que la expida o de las necesidades del asegurado. En todo caso, el asegurado podrá encontrar una póliza adecuada para su necesidad y su bolsillo. Adicionalmente, podrá contratar las coberturas que desee.
Las aseguradoras ofrecen el siguiente menú de coberturas:
Incendio y/o rayo: cubre los daños que resulten por la ocurrencia de un incendio dentro de la vivienda y/o la caída de un rayo en la misma.
Terremoto: cubre los daños que resulten en la vivienda y/o sus contenidos, por causa de un terremoto, temblor o erupción volcánica.
Hurto: brinda al asegurado un amparo frente a las pérdidas ocasionadas por hurtos en el hogar.
Explosión: es una cobertura que lo protege de los daños que resulten en la vivienda y/o sus contenidos, por causa de una explosión que ocurra dentro de la vivienda. (Ej: calentador, olla a presión, sistemas de gas, etc.)
Granizo, anegación y daños por agua: cubre los daños que resulten en la vivienda y/o sus contenidos, por causa de eventos de granizo, lluvias y accidentes en las tuberías localizadas en el interior.
Vientos fuertes: se trata de una protección frente a los daños que resultan en la vivienda y/o sus contenidos, a raíz de vientos fuertes. Especialmente, es una cobertura importante en la costa y en épocas de vientos fuertes en el país.